¿Con qué se acompaña el whisky?

¿Con qué se acompaña el whisky?

Al igual que sucede con el vino, el whisky es una bebida que ofrece una amplia gama de aromas y perfiles de sabor, lo que lo convierte en un mundo fascinante para explorar. No obstante es importante recordar que el whisky no se saborea de la misma manera que el vino. En lugar de tomar grandes sorbos, se sirve en pequeñas cantidades y se mantiene en la boca para apreciar todos sus matices y sabores.

Los whiskies provienen de diversos lugares como Irlanda, Escocia, Estados Unidos e incluso Japón, y cada uno de ellos posee sus propias características distintivas. La influencia de la región, el tipo de barrica en la que se ha envejecido y los ingredientes utilizados en su elaboración contribuyen a dar forma a su perfil de sabor único. Por ejemplo, los whiskies escoceses tienden a tener notas ahumadas y terrosas, mientras que los irlandeses suelen ser más suaves y afrutados. 

Por todo ello vamos a mostrar con qué se acompaña el whisky dependiendo del tipo de whisky del que hablemos.

¿Con qué se acompaña el whisky escocés?

Los whiskies escoceses se dividen principalmente en dos grandes categorías, dependiendo de los cereales utilizados en su elaboración. Por un lado, tenemos los single malt, que pueden ser suaves y redondeados si no contienen turba, o ahumados si la tienen. Por otro lado, están los whiskies blended o whiskies mezclados, que son mezclas de diferentes cereales, como centeno, cebada sin maltear y maíz.

Los single malts, que se elaboran exclusivamente con cebada malteada, son conocidos por su suavidad y delicadeza. Estos whiskies son perfectos para combinar con platos como el jamón curado, quesos suaves y el foie gras. También hacen una excelente combinación con mariscos como langostinos u ostras, y su sutil dulzura complementa a la perfección los postres de frutos rojos.

Los single malts con turba tienen un sabor mucho más intenso y ahumado. Para equilibrar esta intensidad, puedes disfrutarlos con quesos como el Roquefort o productos del mar como el salmón ahumado, una elección acertada para acompañar estos whiskies y realzar sus matices ahumados.

Los whiskies escoceses mezclados son conocidos por ser especiados y robustos. Son ideales para maridar con embutidos, creando así un plato de aperitivo gourmet que realza sus sabores especiados y su carácter robusto.

¿Con qué se acompaña el whisky irlandés?

El whisky irlandés es conocido por su suavidad y notas suaves, lo que lo hace perfecto para acompañar platos que realcen su delicadeza. Te sugiero considerar productos del mar como las ostras frescas, el salmón ahumado o incluso langostinos

Estos sabores marinos complementan la elegancia y la suavidad del whisky irlandés, creando una experiencia gustativa armoniosa.

¿Con qué se acompaña el whisky americano?

Los whiskies americanos, como el Bourbon y el Rye, suelen tener un perfil de sabor más robusto y potente. Estos whiskies destacan cuando se sirven junto a postres. El azúcar de los postres puede equilibrar la intensidad de estos whiskies, creando una experiencia deliciosa. 

Prueba maridarlos con postres que contengan chocolate negro, como mousses o tartas de chocolate. Además, las notas maltosas, amaderadas y caramelizadas del Bourbon hacen que sea una elección fantástica para acompañar nueces, avellanas y una variedad de frutos secos. Esta combinación aportará una textura y sabor extra a tu experiencia con el whisky.

¿Con qué se acompaña el whisky japonés?

Los whiskies japoneses ofrecen una gama diversa de sabores, desde intensos y dulces hasta amargos y picantes. Una forma popular de disfrutar el whisky en Japón es a través del cóctel Whisky soda. Esta bebida refrescante combina perfectamente con la cocina japonesa, especialmente con platos de pescado crudo como el sushi y el sashimi

Te recomendamos maridar whiskies japoneses con especialidades culinarias japonesas como el ramen, que presenta una variedad de sabores, o el sushi, donde la frescura del pescado y la sutileza de los sabores se complementan a la perfección con las notas del whisky japonés. 

También te puede interesar