¿Te apetece disfrutar de un postre en el cual la naranja sea la protagonista? Estás en el lugar indicado. A lo largo de este artículo y con la ayuda de nuestra repostera te vamos a mostrar un listado con las mejores recetas de postres con zumo de naranja. Desde ahora mismo te puedo asegurar que todas las que te vamos a mostrar te van a gustar a ti y al resto de la familia.
Pero, antes de nada, te recomendamos usar zumo de naranja NFC para realizar los postres que te vamos a mostrar. Si no quieres tener que exprimir naranjas, entra en https://www.zuvamesa.com/es/ y podrás comprar el mejor zumo de naranja NFC. Es importante que tengas claro que esa variedad de zumo de naranja no solo mantiene el sabor del zumo recién exprimido, también destaca por mantener sus propiedades. Cada vez son más los reposteros que usan esta variedad de zumo para elaborar sus postres.
1- Bizcocho de naranja
Ingredientes:
- 2 naranjas
- 6 huevos
- 150g de mantequilla
- 200g de azúcar
- 400g de harina
- 1 yogur natural
- Sobre de levadura
- Azúcar glass
Preparación:
En un bol ponemos el azúcar, la mantequilla y movemos todo bien. No paramos de mover hasta que conseguimos mezclar los ingredientes bien, es decir, se crea una especie de crema.
Posteriormente añadimos el yogur para seguir mezclando todo correctamente.
Luego es el momento de añadir el zumo y seguir moviendo, para posteriormente añadir cada huevo de un en uno y mezclarlo todo bien. Es fundamental que todos los ingredientes queden bien integrados.
Para acabar añadimos la harina, la levadura y de nuevo mezclamos.
Añadimos la crema que hemos creado en un molde y lo metemos en el horno precalentado a 180º durante una hora más o menos. Cuando esté listo será el momento de dejar enfriar y bañar con azúcar glass.
2- Manjar de naranja
Ingredientes
- 4 tazas de zumo de naranja NFC o natural
- 8 cucharadas soperas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de Maicena
Preparación
Comenzamos disolviendo la maicena en media taza de zumo de naranja. Es importante mezclar todo bien para evitar los temidos grumos.
Colocamos el resto del zumo en un cazo junto al azúcar y lo ponemos a fuego medio. Es importante mover continuamente hasta que el azúcar quede totalmente disuelta.
Cuando comience el primer hervor será el momento de añadir la mezcla que has preparado con la maicena. Y sigue moviendo hasta que vuelva a surgir el hervor.
Cuando hierva, retira la mezcla y pon un poco en los moldes que has elegido para su preparación. Deja enfriar y posteriormente se mete en la nevera. Tendrá que estar como mínimo cuatro horas en la nevera.
Pasado ese tiempo, el manjar de naranja ya estará listo para ser servido.
3- Flores de naranja
Ingredientes
- 6 naranjas
- 2 rodajas de piña
- 60g de almendras molidas
- 60g de nueces picadas
- 125g de crema de chantilly
- 30g de harina
- 125g de azúcar
- Un limón
- Un huevo
- 6 cerezas confitadas
Preparación
Comenzamos haciendo un corte en doble cruz sobre cada una de las naranjas y vamos bajando sin cortar la pulpa de la naranja.
Separamos la pulpa de la piel con la ayuda de un cuchillo. Es importante no romper la piel. Así quedará en forma de flor.
En un recipiente ponemos los trozos de naranja, piña, almendras, nueces, azúcar y trituramos todo hasta conseguir un puré. Ese puré tendrá una textura espesa.
Añade la harina, huevo y zumo de limón para posteriormente mover muy bien. El objetivo es conseguir la integración de todos los ingredientes.
En una cazuela ponemos la mezcla a baño maría y movemos para que no se pegue la mezcla. Siempre tenemos que buscar una crema suave.
Cuando la mezcla comience a ser una crema suave será el momento de retirar del fuego y dejar enfriar. Antes de que se enfríe del todo tendrás que añadir el chantilly, aunque lo puedes cambiar por nata montada.
Finalmente solo te quedará presentar y disfrutar de un gran postre.
4- Gelatina de naranja
Ingredientes
Un vaso de zumo de naranja
Un tarro de leche condensada
Paquete de gelatina de naranja
Preparación
Preparamos la gelatina común con una taza de agua, siguiendo las instrucciones que van ligadas al paquete.
Cuando la gelatina esté a medio cuajar preparamos el zumo y mientras licuamos añadimos la leche poco a poco.
Colocamos en un molde para llevarlo a la nevera.
Cuando esté cuajado, pasadas unas horas, sacamos y bañamos con la leche condensada. La cantidad irá ligada al gusto. Y ya estará listo para ser servido.
5- Soufflé de naranja
Ingredientes
- Cuatro huevos
- 175g de azúcar
- 50g de zumo de limón
- 100g de zumo de naranja
- 12g de gelatina sin sabor
- 250g de nata montada
- Copa de Chartreuse
- Y para la base usamos
- 100g de mantequilla
- 12 galletas napolitanas
Preparación
Comenzamos picando las galletas y mezclandolas con mantequilla semi derretida. Mezclamos todo bien para crear la base.
Forramos un molde con papel para horno y creamos la base del soufflé con la mezcla de las galletas.
Ponemos las hojas de gelatina en remojo. Aprovecha y pon un cazo con fondo a baño maría y bate sobre el mismo las yemas de huevo, el zumo de naranja, limón y el azúcar.
Luego dejamos enfriar a temperatura ambiente y sin dejar de mover añadimos la nata montada y el licor. Con movimientos envolventes deberás mezclar todo bien. Eso sí, apuesta por los movimientos suaves. Será el momento de corregir el dulce.
Acabamos montando las claras de huevo a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior. Los movimientos deben ser suaves para evitar que se bajen las claras
Finalmente ponemos la mezcla sobre la base de galletas y dejamos enfriar y cuajar durante un día entero en la nevera.
Al día siguiente lo que debemos hacer es desmoldar con cuidado y decorar el soufflé con polvo de naranja. Si no te termina de convencer esa opción, puedes cambiar la decoración con mermelada o incluso con fruta fresca, eso ya va al gusto. Puede parecer complicado, pero es más fácil de lo que parece.