¿Sabías que de nada sirve un vino de máxima calidad si no se sirve a la temperatura adecuada? Sí, la temperatura siempre debe ser la adecuada para disfrutar de cada tipo de vino. Decimos de cada tipo de vino ya que cada variedad tiene una temperatura adecuada.
Con la ayuda de nuestros expertos en vinos te vamos a dar toda la información que buscas y así podrás sacarle el máximo provecho a la botella de vino que tan buenos momentos te va a ofrecer.
¿A qué temperatura se debe servir cada tipo de vino?
- Vinos Blancos Espumosos y Ligeros: Estos vinos son como «helados», así que guárdalos a una temperatura entre 3 y 7 °C. Esto les permite mantener su frescura y efervescencia, perfecto para un día cálido.
- Vinos Rosados y Blancos con Cuerpo: Para los vinos rosados y blancos más robustos, como los Chardonnay envejecidos en barrica, es recomendable mantenerlos «frío de nevera», a una temperatura de entre 7 y 12 °C. Esto realza sus sabores y texturas.
- Vinos Tintos Ligeros y de Medio Cuerpo: Los tintos más ligeros, como los Pinot Noir, se disfrutan mejor cuando están «frescos», a una temperatura de entre 12 y 15 °C. Esto permite que sus matices se expresen de manera óptima.
- Vinos Tintos Atrevidos: Si tienes un vino tinto robusto y audaz, como un Cabernet Sauvignon, servirlo «ligeramente frío» a una temperatura entre 15 y 20 °C es ideal para mantener su complejidad y estructura.
- Vinos de Postre: La temperatura para los vinos de postre varía según el estilo. Los vinos dulces y fortificados como el Oporto se sirven típicamente a unos 12 °C, mientras que los vinos de postre más ligeros, como un Moscato, se disfrutan a temperaturas más frías, alrededor de 7 °C. Ajusta la temperatura según el nivel de dulzura y cuerpo del vino de postre que tengas.
Recuerda que la temperatura de servicio influye significativamente en la experiencia de degustación de un vino, ya que puede realzar sus cualidades o resaltar sus defectos. Por lo tanto, es importante conocer estas pautas para servir tu vino de manera óptima.
¿Dónde puedo comprar un vino de calidad?
España es uno de los mejores países por no decir el mejor país a la hora de producir vino. Hay bodegas de vino repartidas por todo el territorio nacional y todas ellas son de muy buena calidad. Por supuesto, hay marcas más conocidas que otras, pero lo que está claro es que la gran mayoría de marcas son de muy buena calidad. Lo importante es tener claro qué tipo de vino se adapta a lo que buscas y así puedes disfrutar de una buena experiencia.
Si quieres comprar un vino de calidad con certificado de calidad, te invito a visitar LaCaveGillet donde podrás encontrar una amplia selección de vinos. Todos los vinos que podrás encontrar en la bodega online de La Cave Gillet son de máxima calidad, es decir, la experiencia que vas a poder disfrutar será realmente positiva en todos los aspectos.
En España el vino tinto es de los más vendidos, pero eso no quiere decir que sea el único de calidad. Es importante dejar claro que otras variedades también dan muy buenos resultados.
Consejos para disfrutar al máximo de la copa de vino
Si sientes que el olor a alcohol del vino te golpea la nariz, es probable que esté a una temperatura demasiado elevada. Te sugiero que lo enfríes un poco.
Si el vino parece carecer de sabor, puede ser útil darle un toque de calor, especialmente si acostumbras a guardar tus vinos tintos en el refrigerador.
En términos generales, la mayoría de los amantes del vino prefieren que los blancos no estén excesivamente fríos y que los tintos no estén extremadamente tibios.
Es importante tener en cuenta que para conservar tus vinos en óptimas condiciones y prolongar su vida útil, debes almacenarlos a la temperatura adecuada, que suele llamarse «temperatura de bodega».
Los vinos de menor calidad se sirven a temperaturas más bajas, ya que esto puede disimular posibles imperfecciones en sus aromas. A medida que la temperatura desciende, menos aromas se liberan en la copa.
Los vinos espumosos, como el champagne, suelen disfrutarse a una temperatura muy baja, casi helados. Sin embargo, es importante recordar que los vinos de alta calidad, como el champagne añejo, se benefician al permitir que se calienten ligeramente para que sus aromas se desplieguen completamente.
Consejos para conservar el vino correctamente
Tras conocer la información mostrada anteriormente te vamos a mostrar una serie de claves con las cuales te será más fácil conservar el vino. De la temperatura ya hemos hablado anteriormente y ahora te mostramos otros consejos.
1- Controlar las temperaturas
Para que tu vino se conserve en óptimas condiciones, es esencial evitar que la temperatura varíe demasiado, ya sea subiendo o bajando. Las fluctuaciones térmicas pueden ser perjudiciales para la calidad del vino. Por eso, las vinotecas son ideales, ya que están diseñadas para mantener una temperatura constante. Además, si tienes una bodega, considera usar unidades de refrigeración diseñadas específicamente para mantener frescos tus vinos.
2-Prioriza la oscuridad
La luz, especialmente la luz solar, puede ser dañina para el vino y provocar un envejecimiento prematuro. Así que es mejor mantener tus botellas alejadas de la luz directa del sol y de cualquier fuente de luz intensa. Aunque las luces convencionales de tu hogar probablemente no causen daño, ten en cuenta que las etiquetas de las botellas pueden desgastarse con el tiempo si se exponen a la luz.
3- Controla la humedad
La humedad es un factor importante para mantener el vino en buen estado. Se recomienda que la humedad no supere el 70%. Si la humedad es demasiado alta, puede propiciar el crecimiento de moho, lo cual puede dañar las etiquetas del vino con el tiempo.
4- Evita movimientos bruscos
Para preservar la calidad del vino, es fundamental mantenerlo libre de vibraciones excesivas. Movimientos constantes pueden acelerar reacciones químicas no deseadas y deteriorar la calidad del vino con el tiempo.
5- Almacénalo de lado
Una práctica recomendada es almacenar las botellas de vino en posición horizontal. Esto ayuda a mantener los corchos húmedos y expandidos, lo que a su vez previene la entrada de aire en la botella, lo que podría afectar el vino.
6- Aislamiento de olores
Mantener el vino alejado de olores fuertes es esencial para evitar la contaminación. Esto cobra aún más importancia cuando has abierto una botella de vino, ya que es más susceptible a absorber aromas externos. Por lo tanto, asegúrate de mantenerlo alejado de fuentes de olores intensos.